ACTIMUN – FACTOR DE TRANSFERENCIA

¿Qué es ACTIMUN?

Es un producto inmunológico (extracto dializable de leucocitos). Y se le conoce como Factor de Transferencia

Indicaciones Terapéuticas

El Factor de Transferencia tiene la capacidad de regular y estimular diferentes mecanismos de protección como los involucrados en la inflamación, factores moduladores de diferentes tipos de células que participan en la respuesta inmune y citosinas, las cuales regulan la respuesta biológica.

Por esta razón, el Factor de Transferencia está indicado en enfermedades infecciosas, autoinmunes, neurológicas, alergias, inmunodeficiencias, cáncer y las relacionadas con la pérdida de regulación biológica, entre otras

Capacidad Antígeno

Respuesta inmune
95%
Citocinas
85%
Mecanismos de protección
75%

¿Para qué personas es recomendable?

Para personas de cualquier edad y sexo

Contradicciones y reacciones secundarias

No se tienen reportados efectos adversos

El Factor de Transferencia no está contraindicado en ningún caso, salvo por precaución en el embarazó

Dosis y vía de administración

La inmuno terapia se maneja en general bajo la dosis-respuesta, por lo que depende de la evaluación del médico tratante el cual podrá establecer esquemas terapéuticos según la gravedad del padecimiento

¿En qué casos es recomendable?

Factor
  • de
Transferencia

Alergias

Alzheimer

Indicado como adyuvante en el cáncer de:

Pulmón, colón, mama, estómago, huesos y metástasis

Infección de citomegalovirus

Diabetes tipo 1 y 2

Hepatitis (A, B, C)

Herpes (Zoster, Simple, Genital)

Infecciones frecuentes de vías respiratorias

Inmunodeficiencias

Lepra

Lupus

Micosis

Mononucleosis infecciosa (Virus Epsteinbaar)

Osteomielitis crónica

Sarampión

Sepsis

Síndrome de fatiga crónica

Tuberculosis

Varicela

Verrugas vulgares

VIH (SIDA)

COVID-19

Pacientes con infección activa y pacientes recuperados

Capacidad antígeno específica o antígeno dependiente

En donde se encuentran las biomoléculas que tienen la capacidad de transmitir información de un linfocito a otras células.

Esta información es la suma de las experiencias del sistema de defensa del individuo.

La capacidad antígeno inespecífica o antígeno dependiente, está compuesta por biomoléculas moduladoras como la histamina, la nicotinamida, los factores de diferenciación de linfocitos (Timosina), los quimioatrayentes, el ácido ascórbico, entre otros.

Las cuales tienen la capacidad de activar y regular a las células del sistema inmune como los linfocitos y de resistencia inespecífica como células asesinas naturales (NK) y macrófagos.

CONTACTO

Escribenos

    Nombre (requerido)

    Correo Electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Teléfono

    55-3799-1162

    Redes Sociales